Entradas

partes del teatro de inglatarra

Imagen
El  teatro  se define como un espacio de contemplación, género literario o extensión de las artes escénicas que representan obras dramáticas; las cuales expresan un comunicado al público. También, puede referirse coloquialmente al   acto de exagerar o fingir absurdamente. Los antecedentes del teatro se remontan en los tiempos de las civilizaciones primitivas; los cuales realizaban ritos en nombre de sus deidades para favorecer ciertas circunstancias, como una buena cacería. En un principio, todos los individuos participaban en el evento, pero con el paso de los años fueron desplazándose hasta convertirse la mayoría en espectadores. El teatro se perfeccionó en la Antigua Grecia. El objetivo principal que tenía el teatro, era de comunicarse con los dioses de dichas civilizaciones. Pero dejó de tener mucho sentido, puesto que el mensaje estaba dirigido para todos; y en Grecia se quería proyectar un cambio respecto a una situación impactante de la época. Por...

como se origino el teatro

Imagen
Al hablar del origen del teatro nos remontamos a la civilización griega. Esta es considerada como cuna de la cultura occidental y alcanzó su máximo desarrollo en distintas áreas del conocimiento como la arquitectura, la filosofía y la literatura. Una de ellas fueron las artes escénicas, como lo es el arte dramático o el   teatro . El origen del teatro está envuelto en misterio y mito pero está relacionada con la danza, la música, la magia y las prácticas simbólicas-religiosas. Algunos especialistas señalan que las primeras obras dramáticas surgieron en la práctica de las   fiestas dionisiacas   ( Dioniso es el dios del vino, de la vegetación, del ciclo nacimiento muerte y E En ellas un coro de hombres disfrazados de chivos a modo de sátiros, entonaban   ditirambos   y danzaban con las bacantes o ménades a honor del dios. El propósito era asemejarse a las divinidades y asimilar algo de su poder de desenfreno y placer. El culto se popularizó hacia el siglo VIII o...

ENTRADA

Imagen
EL GRUFALO Este cuento fue elegido debido a que es muy tradicional en Inglaterra . Es un cuento de genero infantil y es muy conocido entre los niños ingleses . Este relata la historia de un raton que era un mentiroso, el actuaba haci para no ser devorado por un zorro, buho, serpiente o de  un animal inventado por el llamado el Grufalo el cual tambien come ratones . El raton insiste en mostrarle al Grufalo que todos en el bosque le temen , luego de esto el raton se antoja de “grufalo asado” asi que el grufalo espantado sale a correr asustado,asi el raton logro terminar vivo su dia de mentiras ... FIN

TEATRO DE INGLATERRA

Imagen
TEATRO DE INGLATERRA 1.   que  En  Inglaterra,  el  Renacimiento  se  desarrolló  más  tarde  que  en  el  resto  de   Europa.   que  Las  manifestaciones  medievales  se  prolongaron  hasta  el  siglo  XVI.   que  Durante  la  primera  mitad  del  siglo  XVI  predominó  el  teatro  religioso  de   procedencia  medieval.   que Junto  al  teatro  religioso  surgió  el  teatro  cortesano  que  se  representaba   en  las  universidades.   que  También   apareció   un   teatro   popular,   este   úlEmo   acabaría   triunfando   y   generando  una  nómina  de  obras  y  autores  de  primer  orden.   que  Entre  este  gr...

REFERENCIAS

ENTRADA - JULIANA ANDRAMUNIO RINCÓN VÍDEO: URL: https://youtu.be/vz75fh7cPgI ¿QUE ES EL TEATRO?-SARA GABRIELA BADILLO GALINDO TEXTO: URL: https://concepto.de/que-es-teatro/ IMAGEN: URL: https://www.curiosfera.com/teatro/ VÍDEO: URL: https://www.youtube.com/watch?v=CC_L00KWbxI CLASES DE TEATRO-MARÍA CAMILA GARCÍA PIRATOBA TEXTO: URL: https://sites.google.com/site/elteatroysuarte/clases-de -tea IMAGEN: URL: https://pt.slideshare.net/flacoaldana/exposicin-sobre-teatro/5 VÍDEO: URL: https://youtu.be/rKRELtSqol8 PARTES DEL TEATRO-SARA GABRIELA BADILLO GALINDO TEXTO: URL: https://es.slideshare.net/lululululululu/las-partes-del-teatro IMAGEN: URL: https://www.academiamorahnajam.com/plan-de-estudios-y-teoria-por-nivel/quinto-año/partes-del-teatro VÍDEO: URL: https://www.youtube.com/watch?v=CC_L00KWbxl TEATRO DE INGLATERRA TEXTO: URL: https://es.slideshare.net/mmuntane/teatro-isabelino-en-inglaterra-SARA GABRIELA BADILLO GALINDO IMAGEN: URL: https://htt...

CLASES DE TEATROS

Imagen
Clasificación por tipos: Tragedia:  Es el género dramático tradicional, donde el argumento versa sobre un asunto desgraciado con un desenlace fatal. En este género intervienen personajes nobles o heroicos. Comedia:  Es un género teatral tradicional contrapuesto al de la tragedia, donde el desenlace es alegre y optimista. Está destinado a despertar la risa del espectador y está asociado con las clases bajas. Drama:  Es el género donde se representan acciones de la vida, tratando asuntos serios y profundos por medio del diálogo. Este género puede dividirse en: drama histórico, drama isabelino, drama lírico, drama social, drama litúrgico, drama satírico. Tragicomedia:  Es la obra que combina el género trágico con la comedia. Se desarrolló a partir del Renacimiento. No marca diferencias sociales y emplea diversos lenguajes. Paso:  Es una obra dramática corta que trata un hecho sencillo de tratamiento cómico empleando un lenguaje realista. Se consider...

PARTES DEL TEATRO

Imagen
 Las partes del teatro 1. Un teatro en arquitectura, es el edificio y la sala donde se representan espectáculos teatrales.  Si bien no siempre se requiere un edificio para el teatro dramático -como sucede en el teatro callejero- la arquitectura para estas funciones sirve para organizar los espacios de actuación y audiencia así también como para proveer comodidades para el equipo técnico, los intérpretes y el público.  2.      ESCENARIO: Parte del teatro constituida y dispuesta convencionalmente para que en ella se puedan colocar los decorados y representaciones de las obras dramáticas. TELAR: Parte superior del escenario de donde bajan o suben los telones, bambalinas y otros elementos móviles del decorado. TELÓN: Es un lienzo grande que se pone en el escenario de un teatro de modo que pueda bajarse y subirse. CANDILEJAS-DIABLA: Línea de luces en el proscenio del teatro. 3.       PATIO DE BUTACAS : Lugar donde se encuentran las sillas y ...